martes, 6 de junio de 2023

Diario oblicuo

Me propuse escribir un poema diario durante un año. Había leído Poema de Rafael Argullol. Obviamente, yo no soy Rafael Argullol. Me sorprendió ese intento de escribir un poema diario durante cuatro años. El libro es sorprendente, cualquier poema es una iluminación.

Mi propósito era más modesto. Quería demostrarme que pese a todas las premuras de la vida cotidiana se podía escribir poesía. Decidí, además, buscar el ritmo de los poemas en otros espacios en los que aún no había transitado, dejé la métrica relegada al oído, a la intuición. Al cabo de un año me encontré con dos carpesanos -usaré este palabra en honor de mi mujer- llenos de poemas y sus versiones que fueron creciendo con el día a día. De repente descubrí, citando a la gran poeta portuguesa Ana Luísa Amaral, que todo es poetizable. Al final una cuarta parte de esos poemas configura este libro.

Creo que no he escrito un libro más personal que este Diario, que pese a todo es oblicuo, por necesidades del guion.






domingo, 19 de marzo de 2023

La bahía del tesoro_Antonio Aguilar/Alex Gindo


LA BAHÍA DEL TESORO


ESTÁ cansado, pero llega a sus oídos

la música del mar.


Escruta, en el olor a manzanas maduras

del puerto, la nostalgia de los barcos

varados, el crujir de las maromas viejas.

Y el corazón se acuerda

de aquello que en su juventud leyó

en alguna novela de piratas:

las estrellas no mienten nunca, síguelas. 



Dentro del I Festival de Poesía cantada, el músico Alex Guindo recreó mi poema La bahía del tesoro. Ha sido toda una sorpresa que me ha emocionado y que me ha devuelto un poema con unas formas nuevas que lo enriquecen.

Este poema abre Allí donde no estuve (accésit del Premio Adonáis 2003). 

Tiene, además, el encanto de que fue el poema elegido por dos de mis exalumnos, Ana y Felipe, para su tarjeta de bodas. 

No sé si me merezco tanto.